Naturaleza y ruralidad sin límites es el lema del festival. Un concepto claramente extrapolable a la realidad de otras reservas de la biosfera. Esa dualidad y frontera de conceptos, entronca con el simbolismo que representa esta declaratoria internacional. Conservación medioambiental, en perfecta sintonía con la sabia mano de las mujeres y hombres que han habitado estos territorios insulares desde tiempos inmemoriales. Por esta razón, con la idea de traducir este denominador común en un marco de trabajo colaborativo, se van a plantear actuaciones preliminares del festival en otras dos islas: Gran Canaria y La Palma.
El objetivo es plantear una proyección del Biofest con el diseño de actividades similares en otros contextos parecidos. Además, se pretende hermanar los territorios entre sí y a los agentes locales que trabajan y están presentes en ellos. La meta es lograr, a medio plazo, que el festival pueda ser un paraguas que establezca sinergias y complementariedades entre territorios insulares del archipiélago, a partir de identificar necesidades, retos y oportunidades compartidas.
Al igual que pasa en Tenerife, es la única isla canaria en donde el territorio declarado como reserva de la biosfera ocupa sólo una parte de su territorio (el 46%). Le une, además, el hecho de ser una de las islas capitalinas, con un gran desarrollo turístico en otras zonas del territorio insular, por lo que el espacio catalogado como reserva de la biosfera es una ‘isla dentro de la isla’.
Un grupo de personas de la organización del Anaga Biofest y de agentes/proveedores vinculados a la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga se desplazará a Gran Canaria los días 1 y 2 de octubre, para participar en varias actividades previstas en los municipios de Tejeda y Artenara. Con la colaboración e implicación de agentes y entidades locales, se desarrollarán diferentes dinámicas participativas de reflexión conjunta. El objetivo es establecer un marco de colaboración entre el Macizo de Anaga en Tenerife y la cumbre de Gran Canaria, bajo el paraguas del festival, a partir de identificar retos y oportunidades comunes.
Propuesta que recorre uno de los senderos más espectaculares y menos frecuentados de Gran Canaria, el que une Cruz de Tejeda con el barrio de Cuevas Caídas. El punto final son las Bodegas Bentayga (Vinos Agala), una de las bodegas más galardonadas de las islas en los últimos años y de las que elabora vino a más altitud de Europa. Se trata de un itinerario que transcurre por el impresionante paisaje de la cumbre y de gran parte del espacio declarado como Reserva Mundial de la Biosfera de Gran Canaria. Con continuas vistas a la Caldera de Tejeda, el Roque Bentayga, el Roque Nublo o la isla de Tenerife, con el Teide al fondo, es la excusa perfecta para disfrutar de los colores del atardecer.
Una vez en la bodega, disfrutando con el atardecer de la espectacular panorámica de la Cuenca de Tejeda, el grupo hará una degustación gastronómica protagonizada por productos km 0 y elaboraciones tradicionales del territorio, maridada con vino. Este lugar es uno de los mejores enclaves para disfrutar de la puesta de sol en la isla. Además, una vez caiga la noche, se realizará una actividad astronómica de observación de cielo nocturno, interpretada por un guía starlight certificado.
Propuesta que recorre uno de los senderos más espectaculares y menos frecuentados de Gran Canaria, el que une Cruz de Tejeda con el barrio de Cuevas Caídas. El punto final son las Bodegas Bentayga (Vinos Agala), una de las bodegas más galardonadas de las islas en los últimos años y de las que elabora vino a más altitud de Europa. Se trata de un itinerario que transcurre por el impresionante paisaje de la cumbre y de gran parte del espacio declarado como Reserva Mundial de la Biosfera de Gran Canaria. Con continuas vistas a la Caldera de Tejeda, el Roque Bentayga, el Roque Nublo o la isla de Tenerife, con el Teide al fondo, es la excusa perfecta para disfrutar de los colores del atardecer.
Una vez en la bodega, disfrutando con el atardecer de la espectacular panorámica de la Cuenca de Tejeda, el grupo hará una degustación gastronómica protagonizada por productos km 0 y elaboraciones tradicionales del territorio, maridada con vino. Este lugar es uno de los mejores enclaves para disfrutar de la puesta de sol en la isla. Además, una vez caiga la noche, se realizará una actividad astronómica de observación de cielo nocturno, interpretada por un guía starlight certificado.
Es la reserva de la biosfera más antigua del archipiélago y, junto con Lanzarote, todo un referente de gestión sostenible del territorio en muchos aspectos. La realidad socioambiental por la que está atravesando en la actualidad, derivada de la erupción del volcán de Cumbre Vieja en 2021, hacen que sea el momento ideal para plantear una actuación que aporte un granito de arena a superar esta coyuntura, con un claro componente de responsabilidad social y ambiental.
Un grupo de personas de la organización del Anaga Biofest y de agentes/proveedores vinculados a la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga se desplazará a la isla de La Palma el próximo 12 de octubre, para visitar la Finca Platanológico en la carretera hacia Puerto Naos. Se desarrollará una actividad de voluntariado, para la plantación de plataneras y otros frutales, de cara a ir posibilitando la recuperación de la explotación, tras los daños causados por la erupción del volcán de Cumbre Vieja en 2021. Se desarrollará una dinámica participativa con otros agentes locales a lo largo de la jornada, para valorar potenciales líneas de colaboración con el festival.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |